Tipos de Bordados que realizamos

Bordado en recorte
Técnica tradicional que consiste en aplicar tejidos ricos (como tisú de oro o terciopelo) sobre la base del bordado, recortándolos a mano con precisión. Se utiliza especialmente en piezas religiosas o procesionales. Aporta textura, volumen y brillo, destacando figuras o escudos.

Bordado en seda
Realizado con hilos de seda natural, aporta un acabado fino, suave y elegante. Es ideal para rostros, flores, detalles delicados o simbología religiosa. Las caras y elementos centrales se hacen completamente a mano, con puntadas precisas.

Bordado a máquina tradicional (de pedal)
Técnica mecánica no automatizada, donde se guía manualmente el bordado con precisión y ritmo constante. Mantiene el carácter artesanal, ideal para rellenar fondos o contornos. Se combina con el bordado a mano en muchos de nuestros trabajos.

Bordado a mano completo
Cada puntada se realiza manualmente, sin intervención de maquinaria. Requiere más tiempo, pero permite un control absoluto del diseño. Usado en detalles delicados, letras personalizadas, pañuelos y bordados de ceremonia.

Bordado en oro (simulado con tisú y pasamanería)
Aplicación de materiales dorados como cordones, canutillos, hilos metálicos o tisúes, que imitan el bordado en oro tradicional. Muy utilizado en estandartes, orlas, insignias o emblemas. Aporta un acabado solemne, con gran presencia visual.

Bordado con relieve (bordado en aplicación)
Combina técnicas de recorte con acolchados o capas superpuestas para dar relieve. Muy usado en escudos, letras y motivos ornamentales.